6 Fiesta de la Cabra Malagueña
PROGRAMA
Miércoles 17 de septiembre
10:30 h.: PONENCIA-DEGUSTACIÓN: “Un día entre cabras, miel y quesos”, CEIP San Sebastián de Casabermeja.
13:00 h.: PONENCIA-DEGUSTACIÓN: “Un día entre cabras, miel y quesos”, IES Casabermeja.
Viernes 19 de septiembre
13:00 h.: Arranca la Ruta Gastronómica de los productos de la Cabra Malagueña
20:00 h.: PREGÓN : Amenizado por la Banda Municipal de Música de Casabermeja. Organizado por Carta Malacitana: D. Jose Luis Romero Silva, director general de Prensa Malagueña, S.A., editora del Diario SUR. Plaza Fuente de abajo. (G)
21:00 h.: Inauguración de la exposición OH MY GOAT! de Diario SUR
21:15 h.: CONCURSO TAPAS Fallo del jurado de la tapa ganadora del “IV Concurso de Tapas Carta Malacitana”. Plaza Fuente de abajo. (G)
21:30 h.: DEGUSTACIÓN GRATUITA de Quesos de Málaga, embutidos de Cabra Malagueña, y embutidos artesanales de Casabermeja elaborados por Carnicería Salvi y Carnicería Hermanos Vallejo del Supermercado Covirán, acompañados por Vinos del C.R.D.O. Málaga y Sierras de Málaga. Plaza Fuente de abajo.(G)
22:30 H.: ACTUACIÓN: Recital a cargo de la Escuela de Cante Flamenco de Casabermeja. Camino de Colmenar (junto a la zona del mercado de quesos) (G)
Sábado 20 de septiembre y domingo 21 de septiembre
09:00 h.: SÁBADO: Comienzo Concurso Pintura al aire libre. Modalidad adulta e infantil. Bases disponibles en www.cabrama.com
09: 30 h.: Cencerrada. Todas las personas que lo deseen podrán acudir con su cencerro para dar comienzo la jornada de fiesta. Salida: Museo de la Cerámica (c/ Real, 81)
09: 30 h.: VISITA GUIADA CON INSCRIPCIÓN PREVIA a las Peñas de Cabrera. (I)
09:30 h.: VISITA GUIADA con inscripción previa al Olivo Milenario de Casabermeja, a la almazara Molino del Hortelano y degustación de aceites de Casabermeja. (I)
10:00: VISITA GUIADA a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica. GRUPO 1 (V)
10:45: VISITA GUIADA a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica. GRUPO 2 (V)
11:00 h.-14:00 h.: TALLER: “De oficio: cabrero”, de acceso libre y continuado. (G)
11:00 h..: TALLER INFANTIL: “Elaboración artesanal de quesos de cabra”. (T)
11:00 h.: TALLER INFANTIL: “Elaboración de velas con cera de abejas”. (T)
12:00: VISITA GUIADA a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica. GRUPO 3 (V)
12:30 h.: TALLER: “Instrumentos de percusión con pieles de cabra” SÁBADO: “Curtido de piel de cabra”, DOMINGO: “Montaje y afinado de tambor de pita con piel de cabra” (G)
13:00: VISITA GUIADA a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica. GRUPO 4 (V)
13:00 h.: GRANJA ESCUELA: “Dale el biberón a un chivo”. (T)
13:00 h.: CATA de Miel de Málaga. (G)
13:00 h.: ACTUACIÓN : SÁBADO: Panda de Verdiales DOMINGO: Churripampas (baile típico de Casabermeja) (G)
14: 00 h.: TALLER INFANTIL: “Crea tu chapa personalizada de la fiesta de la cabra malagueña”. (G)
14:30 h.: CATA de Quesos de Cabra Malagueña. (G)
16:00 h.-20:00 h.: DOMINGO: EXPOSICIÓN: “Perros de pastor”. (G)
16:00 h.: TALLER INFANTIL: “Elaboración de velas con cera de abejas”. (T)
17:00: VISITA GUIADA a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica. GRUPO 5 (V)
17:00 h.: TALLER: “Postres de leche de cabra con Thermomix” (G)
17:30 h.: TALLER INFANTIL: “Cerámica de Casabermeja”. (T)
17:30-18:30 h.: SÁBADO: Exposición de cuadros participantes en el Concurso de Pintura al aire libre y fallo del jurado. Plaza del Búho.
18:00 h.: GRANJA ESCUELA: “Dale el biberón a un chivo”. (T)
18:00 h.: VISITA GUIADA CON INSCRIPCIÓN PREVIA: “Pastoreando” (P)
18:30 h.: DEGUSTACIÓN GRATUITA: Dulces de Casabermeja.
SÁBADO: Confitería El Molinillo y Panadería Justa, DOMINGO: Panadería Pedraza Divina Providencia y Panadería Nuestra Señora del Socorro, Zona del mercado de quesos (G)
19: 00 h.: TALLER INFANTIL: “Crea tu chapa personalizada de la fiesta de la cabra malagueña”. (G)
20:30 h.: SÁBADO: ACTUACIÓN: Duende Burlón en concierto (G)
21:30 h.: SÁBADO: CENA MARIDAJE especial Fiesta Cabra Malagueña con Vino de Bodegas Tierras de Mollina en Hotel Rural El Corte. Precio: 21€. Menú de la cena en el reverso. Reservas: 952 75 84 29 / hotelelcorte@gmail.com
Recomendaciones
• (I)Inscripción previa (indicando nombre completo, fecha de nacimiento y DNI así como el día de la visita-sábado o domingo para el que realiza la reserva) en el correo electrónico: visitacasabermeja@gmail.com o en los teléfonos: 952 75 82 75 / 952 75 83 77. Precio: 1 € (pago directo en el minibús).
Salida en minibús a las Peñas de Cabrera desde el Restaurante La Huerta (Ctra. Colmenar km. 1) Plazas: 35
Salida en minibús a ruta del aceite desde el Restaurante Venta Pedro (Ctra. Casabermeja-Arroyo Coche km. 3) Plazas: 14
• (V) VISITA GUIADA a los Bienes de Interés Cultural de Casabermeja: Cementerio de San Sebastián, Iglesia de Ntra. Sra. del Socorro y Museo de la Cerámica.
Los tickets se podrán adquirir en el stand del Ayuntamiento una hora antes de la visita guiada. Incluyen las 3 visitas por un coste de 2 € (incluye desplazamiento en minibús al cementerio y a la iglesia). Plazas en cada grupo: 20
• (T) Es necesario la adquisición de ticket a la entrada. Precio: 1 € (pago directo a la entrada). 25 plazas.
Para poder disfrutar de las actividades con plazas limitadas es necesaria la adquisición de tickets a la entrada de cada actividad. Te recomendamos que acudas como mínimo 15 minutos antes del inicio de la actividad. Organízate en una cola para conseguir tu entrada. Si no tienes plaza, ánimo ¡hay muchas actividades!
• (G) Actividad gratuita, entrada libre hasta completar aforo
• (P) VISITA GUIADA CON INSCRIPCIÓN PREVIA: “Pastoreando”
Disfruta de una experiencia única: acompaña a un cabrero mientras saca a pastorear a su ganado. Recorrido a pie de un kilometro aproximadamente. Es necesario realizar inscripción previa (indicando nombre completo, fecha de nacimiento y DNI así como el día de la visita-sábado o domingo para el que realiza la reserva-) en el correo electrónico: visitacasabermeja@gmail.com o en el teléfono: 952 75 82 75 / 952 75 83 77. Precio: 1 € (pago directo en el minibús). Salida en minibús desde la rotonda de la entrada al pueblo. Plazas: 18.
La ruta gastronómica permanecerá abierta al público en los restaurantes participantes de 13:00 h a 16:00 h y de 20:00 h a 23:00 h desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre.
El horario de la zona expositiva y del mercado será de 11:00 h a 20:00 h.
Y ADEMÁS
*Mercado de quesos, productos locales, artesanía y cerámica*
*Exposición OH MY GOAT! (del 19 al 24 de septiembre)*
* Paseos en burro gratuitos para niños*
* Exposición de ganado caprino de pura raza malagueña *
*Concurso de Pintura al Aire Libre: “La Cabra Malagueña – Casabermeja y su entorno”, sábado 20 de septiembre. Bases disponibles en: www.cabrama.com”
*Exposición de proyectos realizados por el alumnado de la Escuela de Arte San Telmo (amueblamiento y escaparatismo) para el futuro centro multifunción de la Cabra Malagueña*
Consigue tu camiseta de la Fiesta de la Cabra Malagueña
Para ello reúne 5 sellos de los bares y restaurantes de la ruta gastronómica. Es obligatorio que selles en al menos 2 bares que se encuentren en la periferia de la zona del mercado (Hotel El Corte, Venta Pedro, Restaurante La Huerta, La Posada, Hogar del Jubilado y Bar Casino). ¡Recuerda que puedes usar el minibús circular gratuito!
Los 100 primeros que entreguen el folleto con los 5 sellos recibirán además una ristra de chorizos de Cabra Malagueña elaborada por Embutidos Colmenar- La Freshkera!!!
Minibús Circular Gratuito
El minibús es gratuito, circulará de 12:00 h. a 18:05 h. ¡Súbete, conoce Casabermeja y completa la ruta gastronómica de la Cabra Malagueña!
Parada Horario de Salida
Rotonda entrada 12:00, 12:40, 14:00, 14:40, 17:00, 17:40
(minibús en dirección centro-parte alta pueblo)
Plaza Fuente de abajo 12:05, 12:45, 14:05, 14:45, 17:05
Iglesia Sra. Socorro 12:10, 12:50, 14:10, 14:50, 17:10
Plaza del Búho 12:15, 12:55, 14:15, 14:55, 17:15
Cementerio San Sebastián 12:25, 13:05, 14:25, 15:05, 17:25
Rotonda entrada 12:30, 13:10, 14:30, 15:10, 17:30
(minibús en dirección Málaga)
Rest. El Corte 12:45, 13:25, 14:45, 15:25, 17:45
Rest. La Huerta 13:00, 13:40, 15:00, 15:40, 18:00
Rotonda entrada 13:05, 13:45, 15:05, 15:45, 18:05
(minibús en dirección Villanueva Concepción)
Rest. Casa Pedro 13:20, 12:00, 14:00, 15:20, 16:00, 16:20, 17:00
Olivo Milenario de Arroyo Carniceros 13:35, 12:15, 14:15, 16:35, 17:15
Rest. El Puerto 13:50, 12:30, 14:30, 16:50, 17:30
Visitas:
Peñas de Cabrera
Importante enclave arqueológico de la localidad que se compone de una serie de abrigos con manifestaciones rupestres, tanto pinturas como grabados.
Mejor Olivo Monumental de España 2013: Olivo de Arroyo Carnicero de Casabermeja
Auténtica Catedral de madera viva, que se alza en tres troncos de más de 7 metros de perímetro cada uno y datado fehacientemente como milenario por la Universidad de Córdoba, este majestuoso prodigio de la naturaleza se convierte en el primer olivo de Andalucía en alzarse con el Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España.
Molino del Hortelano
Empresa familiar, dedicada a la obtención de aceite de oliva virgen extra, directamente de la aceituna y con la elaboración más natural de principio a fin.
Iglesia Nuestra Señora del Socorro
Su gran torre se divisa desde bien lejos y es uno de los símbolos de la villa. Fue construida en la primera mitad del siglo XVI y sometida a una notable reforma en el XVIII. A la izquierda del templo se halla el camarín de la Virgen del Carmen, con una profusa decoración barroca, y a la derecha se encuentra el camarín de Jesús Nazareno.
Museo de la cerámica
En 1983 un grupo de vecinos comienza a trabajar el barro para dar vida a su propio Nacimiento en la Navidad. Durante años se convirtió en una expresión artística muy popular que atraería visitantes de toda la provincia. A partir de entonces surge en Casabermeja el amor a la cerámica.
Cementerio de San Sebastián
El singular cementerio, declarado monumento histórico-artístico, constituye una pequeña ciudad de los muertos, conformada por un conjunto de originales panteones, túmulos y pináculos, y construidos según normas elementales de la arquitectura popular, lo que le valió ser declarado Monumento Nacional en 1.980.
Ruta gastronómica de los productos de la Cabra Malagueña.
15 bares y restaurantes componen la ruta gastronómica de los productos de la Cabra Malagueña.
Podrás degustar en estos establecimientos tapas y/o menús degustación
Precio tapa+bebida=2.50 euros
Precio Menú degustación (entrante a elegir + plato principal a elegir + postre a elegir)=19 euros-bebida no incluida en el precio.
Almendras de Málaga
La Málaga que conocemos es inimaginable sin la presencia secular del almendro en su paisaje y su cocina. Con almendras se traman algunos de los logros culinarios más concluyentes de nuestra tradición gastronómica (ajoblanco, salsa de almendras, bienmesabe…), y con las almendras se las van a ver los establecimientos que compitan en la IV edición del concurso de tapas Carta Malacitana. A la restauración de la villa le vuelve a tocar llevar el paisaje a la cazuela y demostrarnos que la cabra malagueña, las almendras y otros productos de nuestros campos casan de maravilla al calor de las lumbres de Casabermeja.